Destino
Mérida y sus alrededores ofrecen oportunidades ilimitadas para vivir aventuras al aire libre, desde bucear en los cenotes, observar la exótica vida silvestre en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, hasta explorar la zona arqueológica de Chichén Itzá. Nuestro personal podrá recomendarte emocionantes excursiones y ayudarte con todo lo necesario para tu visita.
Eventos Locales
Yucatán es un estado lleno de lugares interesantes y asombrosos como Chichén Itzá, una de las siete maravillas del mundo moderno, y Uxmal, que fue una de las principales ciudades del antiguo mundo maya. También cuenta con excelentes playas como Celestún, Sisal y Puerto Progreso.
En Mérida, capital del estado, puedes visitar el Gran Museo del Mundo Maya, admirar la Catedral de Yucatán y disfrutar de la Serenata en Santa Lucía, el juego Pok Ta Poc, la Vaquería Yucateca y mucho más.
La ubicación privilegiada de Fiesta Americana Mérida te permitirá conocer las diversas atracciones turísticas de la ciudad. Estamos ubicados a solo cinco minutos del centro, cerca de restaurantes y centros comerciales con boutiques exclusivas, a 30 minutos de la playa y las zonas arqueológicas.
Nuestro concierge podrá recomendarte divertidas actividades y ayudarte con la organización de tours, compra de boletos, transporte y todo lo que puedas necesitar.
Atracciones locales

El Museo de la Cultura Maya
Descubre un mundo fascinante al visitar el Museo de la Cultura Maya.
Compartir

Descubre un mundo fascinante al visitar el Museo de la Cultura Maya. Considerado como uno de los museos más importantes de la cultura maya. En esta interesante visita podrás descubrir el estilo de vida, la arquitectura, el famoso calendario y la cosmovisión de una de las civilizaciones más desarrolladas de América.

Chichén Itzá
Historias maravillosas del mundo precolombino te esperan en tu visita a Chichén Itzá.
Compartir

Historias maravillosas del mundo precolombino te esperan en tu visita a Chichén Itzá. Considerado como uno de los sitios arqueológicos más bellos de la península de Yucatán. Es famoso por el juego de luces y sombras que ocurren durante el equinoccio de primavera, fecha en la cual acuden cientos de personas para presenciar el espectáculo. Ubicación cronológica principal: Posclásico temprano 900 a 1200 d.C.

El Gran Museo del Mundo Maya
Atrévete a vivir un interesante recorrido en el Gran Museo del Mundo Maya
Compartir

Atrévete a vivir un interesante recorrido en el Gran Museo del Mundo Maya. Inaugurado en el año 2012, cuenta con 6 salas en total: cuatro de exposiciones permanentes y dos temporales. Suma en total unas 800 piezas arqueológicas en exposición.

Catedral de Yucatán
Haz un asombroso recorrido por la Catedral más antigua de México.
Compartir

Haz un asombroso recorrido por la Catedral más antigua de México. Fue construida en honor a San Ildefonso. Su construcción se inició en 1562 con la solicitud del rey Felipe II y concluyó en 1598. Es considerada la primera Catedral de la América Continental.

Uxmal
Da un recorrido por Uxmal y sorpréndete con su historia, arte y cultura.
Compartir

Da un recorrido por Uxmal y sorpréndete con su historia, arte y cultura. Es considerado como uno de los sitios más emblemáticos de la arquitectura de la Región Puuc. De los edificios más famosos podemos apreciar: la Pirámide de la Adivina, el Cuadrángulo de las Monjas y la Casa de las Palomas. Ubicación cronológica principal: Clásico Tardío 600 a 900 d. C.

Paseo Montejo
¡Ven y recorre una de las avenidas más importantes de la ciudad de Mérida!
Compartir

¡Ven y recorre una de las avenidas más importantes de la ciudad de Mérida, Paseo de Montejo, nombrado así gracias a Francisco Montejo, conquistador de Yucatán, y aventúrate a descubrir la vasta historia que alberga desde 1886!
Esta avenida con trazado y diseño inspirados en los bulevares franceses se extiende desde el barrio de Santa Ana, hasta la salida hacia el Puerto de Progreso, Yucatán.
Aquí encontrarás las casas y mansiones más antiguas como hermosas de la ciudad, como la Quinta Montes Molina, representativa de la época porfiriana que fue convertida en museo o Palacio Cantón que fue construido a mediados del siglo XX, siendo la residencia del general Francisco Canton Rosado, militar destacado y gobernador de Yucatán en 1898. Así también una de las glorietas más transitadas de esta icónica ciudad, como el Monumento a la Patria obra del escultor Rómulo Rozo, que representa la historia de México a partir de la fundación de Tenochtitlán, en este monumento hallarás alusiones a la cultura Maya como jaguares, un Chacmool y de más figuras. En tu recorrido no dejes de probar el tradicional postre Yucateco “las marquesitas”, en esta avenida no solo se alberga historia sino un sinfín de restaurantes, bares, discotecas, y los fines de semana, la ya famosa noche mexicana donde se mezcla cultura con distintas actividades.

Casa Montejo
Casa Montejo fue construida en el siglo XVI y es el único ejemplo de construcción con estilo del renacimiento.
Compartir

Casa Montejo fue construida en el siglo XVI y es el único ejemplo de construcción con estilo del renacimiento.

Parque Zoológico del centenario
Es el zoológico más importante de la ciudad de Mérida.
Compartir

Es el zoológico más importante de la ciudad de Mérida. Se localiza al poniente de la ciudad, sobre la avenida Itzáes. Fue fundado en el año de 1910, con motivo del centésimo aniversario de la independencia de México

Las coloradas
Las Coloradas es un puerto muy acogedor para todas las personas que lo visitan,
Compartir

Las Coloradas es un puerto muy acogedor para todas las personas que lo visitan, esto se debe a su pequeño tamaño y su cálido ambiente, que te permite sentirte como si estuvieras en tu propia casa.

Cenote Xlacah
Significa “Pueblo Viejo” se encuentra ubicado a solo 17 kilómetros al norte de Mérida ,
Compartir

Significa “Pueblo Viejo” se encuentra ubicado a solo 17 kilómetros al norte de Mérida , es considerado unos de los más grandes y profundos encontrados a hasta hoy en día en Yucatán, En este cenote se han encontrado gran número de vestigios de madera, vasijas y huesos tallados, los cuales han proporcionado mucha información sobre los mayas

Sisal
Legendario puerto de cabotaje con playas de arenas blancas y exóticos escenarios naturales.
Compartir

Legendario puerto de cabotaje con playas de arenas blancas y exóticos escenarios naturales. Bellas aves migratorias como el pato canadiense arriban puntuales cada año buscando el cobijo de las cálidas aguas del Golfo de México.

Palacio de la Música
Es un gran escaparate para dar a conocer la riqueza del patrimonio musical de México, principalmente indígena
Compartir

Es un gran escaparate para dar a conocer la riqueza del patrimonio musical de México, principalmente indígena

Casas Gemelas
A lo largo del Paseo Montejo existen dos casas que resaltan por una característica singular, son idénticas, debido a esto se les conoce en la actualidad como Casas Gemelas, fueron construidas a principios del siglo XX a cargo del ingeniero Manuel Cantón, mismo que edificó el Palacio Cantón.
Compartir

A lo largo del Paseo Montejo existen dos casas que resaltan por una característica singular, son idénticas, debido a esto se les conoce en la actualidad como Casas Gemelas, fueron construidas a principios del siglo XX a cargo del ingeniero Manuel Cantón, mismo que edificó el Palacio Cantón.
Eventos locales

Mérida Fest
La ciudad de Mérida fue fundada el 6 de enero de 1542 sobre los vestigios de la ciudad maya de Ichcaanziho (cinco cerros), también conocida como T’ho, por Francisco de Montejo y León “El Mozo”.
Compartir

Para celebrar a la ciudad en grande, como bien se merece, cada año la programación del evento cuenta con más de 140 espectáculos de danza, teatro, artes escénicas y visuales, literaria, música, por mencionar algunos, con más de 650 artistas en escena. Además, cabe mencionar que la mayoría de estos eventos son gratuitos para todos.

Equinoccio de primavera
Cada 21 de marzo y el 21 de septiembre podrás observar la increíble precisión de la astronomía maya integrada a su arquitectura y compartir un momento en el tiempo con los antiguos mayas.
Compartir

Los mayas utilizaban el sol como base para la planeación de sus vidas debido a que dependían de la agricultura. Con el equinoccio de primavera iniciaban la siembra y con el equinoccio de otoño la cosecha. En Yucatán se puede ver el espectáculo de equinoccio en Chichén Itzá y también en Dzibilchaltún.

Otoño cultural
Esta festividad fue concebida como un espacio de difusión de las múltiples expresiones artísticas y culturales y tiene como objetivo principal la exposición de la creatividad y la excelencia de los artistas participantes, tanto locales como internacionales.
Compartir

En su larga vida (se lleva a cabo desde 1983) ha logrado transformar e involucrar al público en el proceso del desarrollo cultural del estado, así como lograr su permanencia en tantos años. Durante la fiesta cultural participan artistas de las diferentes disciplinas artísticas que se dan cita en diversos recintos del Centro Histórico de Mérida, así como en los foros más importantes de la entidad como son los teatros José Peón Contreras, Armando Manzanero y Daniel Ayala Pérez.

Serenata de Santa Lucía
Disfruta de una velada romántica acompañado de la tradicional trova yucateca.
Compartir

Disfruta de una velada romántica acompañado de la tradicional trova yucateca. Es imprescindible incluirlo en tu plan nocturno para disfrutar de un ambiente cultural.

Pok ta Pok
Representación del juego de pelota maya llamado Pok ta pok.
Compartir

Representación del juego de pelota maya llamado Pok ta pok.
En la teoría más común del juego, los jugadores golpeaban la pelota con la cadera, aunque algunas versiones permitían el uso de antebrazos, raquetas, bates o piedras de mano. La pelota estaba hecha de caucho macizo y pesaba hasta 4 kg (9 lbs), y los tamaños diferían mucho con el tiempo o según la versión jugada.

Vaquería yucateca
Es una de las fiestas y tradiciones más vivas del estado de Yucatán.
Compartir

Es una de las fiestas y tradiciones más vivas del estado de Yucatán. Su origen se remonta a la época colonial y consiste en bailes mestizos al son de la tradicional jarana yucateca.

Mérida en domingo
Mercadito dominical que se instala en las calles del centro de la ciudad.
Compartir

Mercadito dominical que se instala en las calles del centro de la ciudad, lo cual convierte el cuadrante principal de la ciudad en un lugar turístico, con espectáculos culturales y musicales.
Sin próximos eventos